Qu pas con Juan Falcn, el actor de El prncipe y el mendigo?

Publish date: 2024-05-05

AREQUIPA, Perú. – Juan Falcón Marcial, reconocido actor cubano, empezó a destacar en las pantallas de la Isla con apenas 13 años a finales de los años 70 del pasado siglo. A esa temprana edad conquistó al público cubano con su interpretación como Tom Canty en la aventura televisiva El príncipe y el mendigo, un personaje que es recordado porque “juraba por la bolsa del canguro”.

Ese audiovisual, basado en la obra de Mark Twain y dirigido por Erick Kaupp, marcó el comienzo de una trayectoria que lo llevaría a destacarse en diversas áreas del entretenimiento de Cuba y otras latitudes.

Aunque su nombre quedó asociado a películas cubanas notables como El brigadista (1977) y Una novia para David (1985), la formación de Juan Falcón se gestó en el ballet. Durante seis años, se sumergió en esta disciplina, una elección que, según sus propias palabras, fue casi fortuita. Acompañando a su hermana a una audición, él fue quien terminó siendo seleccionado, iniciando su viaje en el mundo del arte escénico.

En una entrevista reciente, Falcón compartió detalles de sus comienzos y de cómo la danza marcó sus primeros años. Al respecto, señaló que la preparación integral recibida en la escuela de ballet contribuyó a forjar las bases de su habilidad interpretativa.

Aun así, la verdadera transformación en la carrera de Falcón ocurrió luego de 1990 cuando salió de Cuba y se sumergió en la televisión chilena. A lo largo de su carrera, participó en alrededor de 30 novelas, convirtiéndose en un rostro reconocido y querido por el público de ese país sudamericano. 

Una estrella en Chile

Entre sus principales créditos en ese período destacaron El palo al gato (1992); Brujas (2005); Iorana (1998), producción donde dio vida al personaje de Siu Teao; y La Fiera (1999), con el papel de Marcos Chamorro.

En la esfera teatral todavía se recuerda su actuación en la obra Sinvergüenzas, mientras que en la televisión ha sido memorable en producciones más recientes como la popular Verdades ocultas, transmitida por la cadena Mega entre 2017 y 2022.

Aunque gozó de fama y popularidad como galán de telenovelas, la vida del actor fuera de Cuba no estuvo exenta de desafíos financieros y dificultades. En una oportunidad, casi le es embargada su vivienda, si bien afortunadamente contó con el apoyo de amigos chilenos como la actriz Katty Kowaleczko.

En la actualidad, Juan Falcón, próximo a cumplir 58 años, ha abierto un nuevo capítulo en su vida. Reside en un sector rural de Chile, donde lidera un establecimiento llamado “La bodega del asador”. Este negocio, dedicado a la venta de productos para asados y la organización de experiencias culinarias, refleja la versatilidad y emprendimiento del actor. 

En ese sentido, Falcón también forma parte activa de la Asociación Chilena de Asadores, participando en eventos competitivos y promoviendo la cultura del asado.

ncG1vNJzZmirY2OytnnCnqWtqpGhenJ6wKaYs6eelsS0esKopGippae2trmOnKybmZ6awW%2B70aBmnqakp7K1sc2ipKKdnqm8br3UnmSpmaOkeqS7zWahrpmeYrOiuMKopWadnGK9s7vTmp6oppmowaJ5w55knqRdpb%2BqusKip55lqWKyrXnMnqWdoZeke6nAzKU%3D